octubre 14, 2025

Lokha: Bienestar que transforma equipos

«La kinesióloga integrativa, Daniela Barría Vásquez diseña las experiencias organizacionales abordando aspectos emocionales y físicos de los trabajadores”.

En tiempos donde el agotamiento laboral se ha vuelto tema recurrente en las organizaciones, Lokah surge como una propuesta fresca, humana y profundamente necesaria: sembrar bienestar real en los espacios de trabajo.

Esta iniciativa nació como un recorrido de vida de su fundadora, la kinesióloga integrativa Daniela Barría Vásquez, que mientras vivía en Alemania, en plena pandemia, comenzó a realizar clases online de yoga y creó espacios de conexión entre mujeres. Más tarde, con una formación en una escuela india en Mallorca, y sus estudios en Medicina y Salud Integrativa en la Universidad Católica , sumó herramientas científicas para lo que sería la semilla de Lokah en Magallanes.

¿Qué está ocurriendo en los equipos de trabajo hoy?

Desde la experiencia de Lokah, tras más de 50 jornadas realizadas en menos de dos años, el agotamiento emocional es una constante. La rutina acelerada, el estrés acumulado, la falta de pausas reales y la desconexión entre personas son factores que impactan directamente en la salud de los trabajadores.

A esto se suma un fenómeno silencioso pero común: el síndrome de Burnout. Y aunque el desgaste muchas veces se ha normalizado, Lokah llega a ofrecer una alternativa real y transformadora.

La propuesta de Lokah: experiencias de bienestar a medida

Lokah diseña experiencias de bienestar integrales, adaptadas a cada organización, con una mirada profesional, humana y creativa. Entre sus principales servicios destacan:

• Pausas conscientes

Son intervenciones breves (de 15 minutos aprox.) que se integran en la rutina laboral. Invitan a liberar tensiones, reconectar con el cuerpo y crear un ambiente más lúdico entre colegas. Lo simple se vuelve transformador.

• Talleres de bienestar

Sesiones de una a dos horas donde se abordan habilidades de autorregulación emocional, conciencia corporal, arteterapia y autocuidado. Se trabajan herramientas prácticas para el día a día.

• Jornadas de autocuidado

El servicio estrella de Lokah. Jornadas fuera del entorno laboral, que pueden extenderse de dos a ocho horas, y que según el requerimiento pueden incluir todo: logística, traslados, alimentación, espacios de reflexión, conexión grupal y experiencias profundas de descanso y reconexión.

Además, Lokah es un articulador de profesionales que contribuyen desde distintas esferas a la salud de las personas, contando con su participación en actividades y jornadas, según requiera cada organización. 

Más que un servicio, una experiencia

Este 2025, Lokah lanzó tres productos únicos que refuerzan la continuidad del bienestar en equipos:

• Libro de autocuidado en equipo, co-creado durante las jornadas.

• Cuadernillo “Creando hábitos de autocuidado”, con preguntas abiertas y ejercicios diarios.

• Aroma ambiental Lokah, creado especialmente con notas de flor de loto, bergamota y naranjo, para estimular los sentidos y reconectar con el presente.

Lokah se ha convertido en un referente de autocuidado y salud organizacional en Magallanes, generando experiencias transformadoras, coherentes y memorables para los trabajdores de la región.

Te Puede Interesar

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Siguenos

© 2022 Todos Los Derechos Reservados.