marzo 26, 2025

El famoso cortisol y su gran influencia en la salud física y mental

Esta hormona es cada vez más conocida porque cumple la función de regular el estrés, pero también ayuda a regular el metabolismo, los niveles de azúcar en la sangre, la frecuencia cardíaca, entre otras tareas que afectan directamente la calidad de vida de las personas”.

Hoy en día es frecuente escuchar hablar sobre el cortisol, pero ¿qué es realmente? El cortisol, es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, que más allá de regular el estrés, desempeña un papel fundamental en la regulación de nuestro ritmo circadiano, nuestro reloj interno. Esta hormona nos ayuda a regular el metabolismo y a mantenernos funcionales durante el día. Es normal que sus niveles varíen a lo largo de las 24 horas, siendo más altos por la mañana y más bajos por la noche. Además, el cortisol responde a situaciones cotidianas y a posibles “amenazas”, incluyendo el estrés físico o emocional, lo que provoca un aumento temporal en sus niveles.

Además de su función en la respuesta al estrés, el cortisol tiene otras tareas clave en el organismo, como la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, la acción antiinflamatoria y la regulación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

¿Qué pasa si aumenta el cortisol?, ¿podemos medirlo?

Es importante señalar que, en condiciones normales, el cortisol sufre alzas y bajas que nuestro cuerpo puede autorregular sin que se presenten consecuencias graves. Estas elevaciones suelen ser transitorias y diferentes a lo que puede ocurrir en situaciones de estrés crónico, depresiones severas y otras enfermedades crónicas, como la enfermedad de Cushing, que presentan un aumento sostenido y una sobreproducción de cortisol.

Debido a que las alteraciones permanentes en los niveles de cortisol son poco comunes y generalmente están asociadas con condiciones de salud específicas, no es habitual que se necesite un análisis de laboratorio de rutina para medirlo. Sin embargo, en caso de ser necesario, su solicitud debe ser realizada por un médico que tenga la sospecha clínica de un posible desbalance hormonal.

¿Qué síntomas puedo tener?

Es cierto que muchos videos y artículos en redes sociales suelen asociar síntomas como mareos, fatiga, insomnio y aumento de peso en el abdomen con niveles elevados de cortisol. Sin embargo, la realidad es más compleja. Aunque el cortisol tiene un papel clave en la respuesta al estrés, estos síntomas pueden estar más relacionados con el estrés crónico y otras condiciones subyacentes, como la depresión, en lugar de un desequilibrio exclusivo de cortisol.

Los síntomas mencionados pueden ser señales de que el cuerpo está lidiando con un estrés prolongado o con un trastorno subyacente, que impacta la regulación hormonal, el metabolismo y el sueño. Por lo tanto, en lugar de enfocarse únicamente en los niveles de cortisol, es fundamental considerar el contexto completo de la salud de la persona.


¿Cómo podemos manejar el estrés y a la vez mantener niveles saludables de cortisol?

Para manejar el estrés y mantener niveles saludables de cortisol es importante abordar las causas que lo desregulan. Aprender a gestionar el tiempo, a organizarse, priorizar tareas y establecer límites es esencial para evitar la sobrecarga. Asimismo, es fundamental dedicar tiempo al ocio, compartir con seres queridos y descansar adecuadamente. Técnicas cómo la meditación y terapias psicológicas pueden ayudar a reducir la respuesta del cuerpo al estrés. Hacer ejercicio durante el día también es beneficioso, junto con adoptar buenos hábitos de sueño, creando una rutina y un ambiente que propicie el descanso, con la temperatura y oscuridad necesarias, evitando el uso de pantallas antes de dormir. Finalmente, una dieta equilibrada y saludable le proporciona al cuerpo los nutrientes esenciales para mantener un equilibrio hormonal adecuado.

Por Claudia Alvarado Vásquez
Médico Cirujano Universidad Andrés Bello de  Viña del Mar
Diplomado en Cirugía Menor de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Certificada en administracion en salud, Australian College of Business Intelligence.
www.draclaudiaalvarado.cl

Te Puede Interesar

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Siguenos

© 2022 Todos Los Derechos Reservados.